lunes, 21 de mayo de 2018

CONTENIDO ORIGINAL





Información sobre usted, comparta en su blog videos o artículos de sus temas de interés; publique por lo menos una noticia de actualidad sobre usted o su especialidad. 

Soy una mujer entusiasta, trabajadora, alegre, extrovertida, amable y sencilla, con muchas ganas de aprender cada día tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Me gusta mucho estar en familia, salir a bailar para salir de la rutina del trabajo casa.




Artículos de mi interés

El viernes 11 de noviembre comenzó en Garzón (Huila) la Audiencia Pública Ambiental Nacional de El Quimbo, la segunda que se hace en el país y la primera que involucra al sector eléctrico. Esta reunión que convocó a cerca de 1.000 personas que se inscribieron para exponer sus críticas a la hidroeléctrica, fue organizada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) luego de detectar varios incumplimientos por parte de Emgesa, empresa operadora.


Las principales preocupaciones en los municipios de El Agrado, Altamira, Garzón, Gigante, Paicol y Tesalia, se centran en la pesca, los distritos de riego, la adecuación de tierras, el plan de contingencia y la construcción de la vía perimetral. De hecho, Anla ha expedido 14 resoluciones, 3 de ellas solicitando medidas adicionales para compensaciones sociales, calidad de agua, entre otros. La autoridad también ha expedido 36 autos de seguimiento y control por afectaciones a los recursos naturales, de los cuales siete han sido sancionatorios y uno está en firme con una multa de más de 2.500 millones de pesos por cuenta del apilado de madera en inmediaciones de la hidroeléctrica y por no remover este material antes del llenado del embalse.






No hay comentarios:

Publicar un comentario